No sabemos quiénes somos para los otros. A menudo me pregunto cómo me ven mis hijos, qué significo para ellos. Cómo me ven. Me surge la misma pregunta cuando me miro en un espejo, cuando aparezco en una fotografía, en un video o incluso en una grabación de voz. Recuerdo en particular un momento, siendo […]

¿APRENDER A APRENDER?
Hoy publico en el diario El País un artículo sobre la confianza y el deseo en el contexto educativo: https://elpais.com/elpais/2018/11/29/mamas_papas/1543488694_084129.html

LOS NIÑOS Y EL AMOR ROMÁNTICO
“Cuando un niño de tres años dice te quiero, el significado de tales palabras es idéntico al que existe entre hombres y mujeres que aman y que están enamorados”, afirma el psicoanalista D.W. Winnicott en un libro dedicado a las madres. Leí estas palabras hace bastantes años, antes de tener yo misma hijos, y he […]

INSTRUCCIONES PARA SENTIR
Hoy me podéis leer en las páginas de Educación del diario El País. Escribo sobre la educación emocional y su impacto en el desarrollo infantil: https://elpais.com/sociedad/2018/10/01/actualidad/1538414319_151637.html

LO QUE NO SABEN LAS MADRES
Podéis leer mi última reflexión sobre la maternidad en la revista digital Coencuentros: https://coencuentros.es/lo-no-saben-las-madres/

LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO
Algunos títulos evocan tanto que podrían ser casi independientes del texto al que dan nombre; en sí mismos dicen, dan alas, ponen el dedo en la llaga y despiertan la imaginación y el pensamiento. Hace bastantes años encontré en un libro una cita que hacía referencia a un breve artículo de Freud titulado “La novela […]

¿QUÉ PIENSA DE LA MENTE UN NIÑO DE CINCO AÑOS?
A veces Gabriele me dice que me va a contar un secreto. Los secretos son cuartos cerrados, seductores, que se pueden abrir y cerrar, revelarse un poco, convertirse en confidencias. En los últimos tiempos ha ido experimentando con las diferentes facetas del secreto: con el poder que otorga el poseerlo, con la tentación de contarlo, […]

LO QUE SABE LA LUNA
La escritura es un oficio extraño. Lo es porque en ocasiones uno no sabe lo que ha escrito hasta después de mucho tiempo; o porque la mayor parte de las veces no lo acaba de descubrir nunca. Sucede también que uno encuentre en sus escritos lo triste y lo inquietante sin entender muy bien de […]
El 14 de octubre de 2011 nació Gabriele, mi primer hijo. Y el 25 de febrero de 2015 llegó su hermano Adriano. Soy madre, profesora, investigadora y escritora, y comencé a escribir este blog con la intención de guardar la memoria de los primeros años de vida de mis niños, de esa etapa que luego ellos no recordarán. Hablo siempre desde la experiencia, acompañada de ideas, reflexiones y conocimientos. En el apartado "Lecturas" ofrezco una selección de reseñas de libros sobre psicología y educación infantiles. Todo ello con el objetivo de pensar en la infancia, de compartir experiencias y de ser la memoria de un niño y un bebé.

Posts más visitados
- LAS MANÍAS INFANTILES 16 marzo, 2014
- LO INVISIBLE 15 enero, 2016
- LA LLAVE DE ORO 5 julio, 2013
- SOBRE EL ENAMORAMIENTO 18 febrero, 2014
- EL COMPLEJO DE EDIPO 14 octubre, 2015
- PADRES E HIJOS 19 marzo, 2013
- SOBRE EL FRACASO ESCOLAR 2 julio, 2013
- SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS 23 marzo, 2014
- JUAN GELMAN Y LOS NIÑOS 15 enero, 2014
- RESPETAR LA INFANCIA 12 mayo, 2013