Siempre he vivido en casas llenas de libros. Mis estanterías no están muy ordenadas, y a veces tardo un rato en encontrar lo que busco. Vagando de aquí para allá me voy encontrando con sorpresas en las que no reparaba desde hacía mucho tiempo. Los libros tienen la virtud de fijar ciertos momentos de la […]
Tag Archives | literatura

LA BIBLIOTECA DE GABRIELE Y ADRIANO

DE LOBOS, CASITAS Y EMBARAZOS
Dentro de poco más de dos meses Gabriele tendrá un hermano. A lo largo del embarazo he ido observando cómo mi cuerpo, por segunda vez, se transformaba, por momentos con la misma incredulidad de la primera vez, por fortuna con más serenidad. He leído muchos menos libros acerca de cómo se desarrolla el feto y […]

LOS LOCOS Y LOS NIÑOS
Cuentan que Hölderlin, cuando ya estaba loco y vivía en la torre de Tubinga, salía a pasear y saludaba ceremonioso, con gran delicadeza y cortesía, a todo al que se encontraba: tanto a los adultos como a los perros, especialmente a los niños. Independientemente de que conociera o no a la persona, sin hacer distinciones […]

LOS SUEÑOS
Vivir con un niño es estar cerca de los sueños. Como lo es desear un hijo, concebirlo, gestarlo, verlo nacer. Todas ellas circunstancias que superan la razón y nos sitúan en un territorio propicio para la imaginación y el pensamiento mágico. De algún modo, se ensanchan los límites de lo real, de lo posible: ¿si […]

EL MUNDO ENMASCARADO
El deseo de protección es parte indisoluble de la maternidad. El bebé es arrojado a un mundo que no conoce; pasa a convertirse en un ser desvalido y totalmente dependiente de nosotros para su supervivencia. De ahí surge la ternura que sentimos por los recién nacidos: un amor hacia lo pequeño y necesitado, lleno de […]

SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
La nueva ley educativa, que comenzará a ser implantada el próximo curso, aumenta, en la Educación Infantil y la Primaria, las horas dedicadas a la lengua y las matemáticas en detrimento de las enseñanzas artísticas: la música y la plástica. En Madrid, los colegios que se acogen al programa bilingüe, que ahora mismo son casi […]

LAS MANÍAS INFANTILES
Los niños suelen tener pequeñas manías, que por lo general tienden a desaparecer (o al menos a aminorarse o transformarse) hacia el final de la infancia. La convivencia con Gabriele me ha recordado algunas de ellas: ir tocando los barrotes de las verjas por la calle, seguir un caminito de baldosas o adoquines de un […]

LA MUERTE DE UN POETA
Las noticias que encuentro cada mañana abren un lugar al nuevo día: suelen ser imágenes y palabras que captan mi atención durante unos momentos, y después se esconden, para reaparecer en conversaciones cotidianas, o más tarde, en la memoria. Muchas se habían ido acumulando en los últimos meses, muchas muertes de poetas: Juan Gelman, Félix […]
El 14 de octubre de 2011 nació Gabriele, mi primer hijo. Y el 25 de febrero de 2015 llegó su hermano Adriano. Soy madre, profesora, investigadora y escritora, y comencé a escribir este blog con la intención de guardar la memoria de los primeros años de vida de mis niños, de esa etapa que luego ellos no recordarán. Hablo siempre desde la experiencia, acompañada de ideas, reflexiones y conocimientos. En el apartado "Lecturas" ofrezco una selección de reseñas de libros sobre psicología y educación infantiles. Todo ello con el objetivo de pensar en la infancia, de compartir experiencias y de ser la memoria de un niño y un bebé.

Posts más visitados
- LAS MANÍAS INFANTILES 16 marzo, 2014
- LA LLAVE DE ORO 5 julio, 2013
- LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO 27 marzo, 2017
- SOBRE EL ENAMORAMIENTO 18 febrero, 2014
- LA PAREJA MADRE-HIJO 3 noviembre, 2013
- EL COMPLEJO DE EDIPO 14 octubre, 2015
- LO INVISIBLE 15 enero, 2016
- PADRES E HIJOS 19 marzo, 2013
- SOBRE EL FRACASO ESCOLAR 2 julio, 2013
- JUAN GELMAN Y LOS NIÑOS 15 enero, 2014