Cuando miro a Gabriele, que acaba de cumplir once meses, y los diversos progresos que va haciendo, me paro a menudo a pensar que los pasos que va dando parecen, en realidad, un correlato de las diferentes fases de la evolución humana. Los niños, como los antiguos homínidos, un día descubren las posibilidades que les […]
Tag Archives | desarrollo

LA SEPARACIÓN
¿Qué siente un bebé cuando nos separamos de él? ¿Qué sucede cuando no ve a su madre durante unos pocos días, o si de repente se encuentra solo en un ambiente para él desconocido? En estos once meses con Gabriele he pasado ya por estas situaciones, y querría hablar hoy de cómo las vive el […]

BABABABA… (ELOGIO DEL BALBUCEO)
¿Cómo aprenden los niños a hablar? Pocas preguntas me resultan tan fascinantes como ésta, y aunque supongo que hay ya multitud de estudios científicos sobre el tema (que por desgracia yo desconozco), querría explicar el inicio de este proceso desde otro punto de vista: el de quien observa de cerca los progresos que poco a […]

¡SORPRESA!
Hay, en las familias, toda una serie de mitos en relación a los parecidos entre padres, hijos e incluso abuelos. Nada más que nace un nuevo niño, unos y otros se apresuran a comentar de quién tiene los ojos, la nariz o la forma de la cabeza; aparecen álbumes de fotos de bebés que pueden […]

DOS DIMINUTAS FEROCIDADES
Hace algún tiempo, paseando con Gabriele, descubrí, muy cerca de mi casa, una placa en conmemoración del lugar donde Miguel Hernández escribió su célebre poema “Nanas de la cebolla”, dedicado a su hijo, a quien su mujer le contaba que, debido a su pobreza, sólo podía dar de comer pan y cebolla. La placa se […]

SER LA MEMORIA DE UN BEBÉ
Si había una cosa que despertaba mi curiosidad de niña era todo aquello que había sucedido en aquel tiempo remoto anterior a que yo tuviera conciencia. En realidad, me intrigaba que el mundo existiera ya antes de que yo lo recordara, que mis padres y todos los adultos hubieran vivido cuando yo aún no había […]

DE PATITOS Y PATATOS
Pocas cosas hay tan difíciles como poner un nombre. Con Gabriele nos costó mucho decidirnos: hasta casi un mes antes de que naciera no nos pusimos de acuerdo en cómo llamarle. Y es que nos parecía la elección más complicada: ¡un nombre para toda la vida! Un nombre que llegaría a formar parte de él, […]
¿CÓMO DUERMEN LOS NIÑOS?
No tengo ninguna fórmula mágica para que los niños se duerman. De hecho, Gabriele muchos días se niega a estar en su cuna y me cuesta mucho dormirle. A menudo cedo y le acabo cogiendo en brazos, y de vez en cuando no lo hago y entonces llora y se enfada muchísimo. Otros días, sin […]
El 14 de octubre de 2011 nació Gabriele, mi primer hijo. Y el 25 de febrero de 2015 llegó su hermano Adriano. Soy madre, profesora, investigadora y escritora, y comencé a escribir este blog con la intención de guardar la memoria de los primeros años de vida de mis niños, de esa etapa que luego ellos no recordarán. Hablo siempre desde la experiencia, acompañada de ideas, reflexiones y conocimientos. En el apartado "Lecturas" ofrezco una selección de reseñas de libros sobre psicología y educación infantiles. Todo ello con el objetivo de pensar en la infancia, de compartir experiencias y de ser la memoria de un niño y un bebé.

Posts más visitados
- LAS MANÍAS INFANTILES 16 marzo, 2014
- LA LLAVE DE ORO 5 julio, 2013
- SOBRE EL ENAMORAMIENTO 18 febrero, 2014
- LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO 27 marzo, 2017
- LA PAREJA MADRE-HIJO 3 noviembre, 2013
- EL COMPLEJO DE EDIPO 14 octubre, 2015
- LO INVISIBLE 15 enero, 2016
- PADRES E HIJOS 19 marzo, 2013
- SOBRE EL FRACASO ESCOLAR 2 julio, 2013
- JUAN GELMAN Y LOS NIÑOS 15 enero, 2014