Algunos títulos evocan tanto que podrían ser casi independientes del texto al que dan nombre; en sí mismos dicen, dan alas, ponen el dedo en la llaga y despiertan la imaginación y el pensamiento. Hace bastantes años encontré en un libro una cita que hacía referencia a un breve artículo de Freud titulado “La novela […]
Archive | escritura RSS feed for this section

LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO

LO QUE SABE LA LUNA
La escritura es un oficio extraño. Lo es porque en ocasiones uno no sabe lo que ha escrito hasta después de mucho tiempo; o porque la mayor parte de las veces no lo acaba de descubrir nunca. Sucede también que uno encuentre en sus escritos lo triste y lo inquietante sin entender muy bien de […]

ALUMBRAMIENTO
Elisa Martín Ortega, Alumbramiento, Palencia, Cálamo, 2016. Uno no decide los libros que escribe. Desde ese descubrimiento, hecho ahora de una forma más nítida que en anteriores publicaciones, me sorprende haber concluido, y tener ya entre las manos, mi último libro de poemas: Alumbramiento. Se podría decir de él que trata de la maternidad, en […]

LA BIBLIOTECA DE GABRIELE Y ADRIANO
Siempre he vivido en casas llenas de libros. Mis estanterías no están muy ordenadas, y a veces tardo un rato en encontrar lo que busco. Vagando de aquí para allá me voy encontrando con sorpresas en las que no reparaba desde hacía mucho tiempo. Los libros tienen la virtud de fijar ciertos momentos de la […]

LOS LOCOS Y LOS NIÑOS
Cuentan que Hölderlin, cuando ya estaba loco y vivía en la torre de Tubinga, salía a pasear y saludaba ceremonioso, con gran delicadeza y cortesía, a todo al que se encontraba: tanto a los adultos como a los perros, especialmente a los niños. Independientemente de que conociera o no a la persona, sin hacer distinciones […]

SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
La nueva ley educativa, que comenzará a ser implantada el próximo curso, aumenta, en la Educación Infantil y la Primaria, las horas dedicadas a la lengua y las matemáticas en detrimento de las enseñanzas artísticas: la música y la plástica. En Madrid, los colegios que se acogen al programa bilingüe, que ahora mismo son casi […]

CONTAR LA HISTORIA DE OTRO
Hace unos días una amiga me preguntó si no había pensado en que quizá a Gabriele no le gustara, de mayor, que yo hubiera contado su historia y que otros la hubieran leído. Que a lo mejor sería mejor llevar un diario o cuaderno privado sobre mi maternidad. Y esa era mi idea en un […]
El 14 de octubre de 2011 nació Gabriele, mi primer hijo. Y el 25 de febrero de 2015 llegó su hermano Adriano. Soy madre, profesora, investigadora y escritora, y comencé a escribir este blog con la intención de guardar la memoria de los primeros años de vida de mis niños, de esa etapa que luego ellos no recordarán. Hablo siempre desde la experiencia, acompañada de ideas, reflexiones y conocimientos. En el apartado "Lecturas" ofrezco una selección de reseñas de libros sobre psicología y educación infantiles. Todo ello con el objetivo de pensar en la infancia, de compartir experiencias y de ser la memoria de un niño y un bebé.

Posts más visitados
- LAS MANÍAS INFANTILES 16 marzo, 2014
- LA LLAVE DE ORO 5 julio, 2013
- LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO 27 marzo, 2017
- SOBRE EL ENAMORAMIENTO 18 febrero, 2014
- LA PAREJA MADRE-HIJO 3 noviembre, 2013
- EL COMPLEJO DE EDIPO 14 octubre, 2015
- LO INVISIBLE 15 enero, 2016
- PADRES E HIJOS 19 marzo, 2013
- SOBRE EL FRACASO ESCOLAR 2 julio, 2013
- JUAN GELMAN Y LOS NIÑOS 15 enero, 2014