La historia de Edipo, en mi vida, forma una enorme constelación que abarca todo aquello que se intuye como verdadero pero apenas se conoce. O más bien se reconoce con pocas palabras, casi en el silencio. Como si una parte de mí hubiera quedado enmudecida por las palabras de Sófocles, al final de la tragedia: […]
Tag Archives | psicología

EL COMPLEJO DE EDIPO

EL PARTO COMO EXPERIENCIA
La muerte constituye el límite último de la experiencia humana. Creo que nadie podría cuestionarlo. Es imposible vivirla y contar lo acontecido, pensarla, anticiparla, ponerse en la piel de quien se halla ante sus puertas o ha entrado ya en su reino sin retorno. El arte y la filosofía han tratado, incansablemente, de explorar ese […]

LOS LOCOS Y LOS NIÑOS
Cuentan que Hölderlin, cuando ya estaba loco y vivía en la torre de Tubinga, salía a pasear y saludaba ceremonioso, con gran delicadeza y cortesía, a todo al que se encontraba: tanto a los adultos como a los perros, especialmente a los niños. Independientemente de que conociera o no a la persona, sin hacer distinciones […]

LOS SUEÑOS
Vivir con un niño es estar cerca de los sueños. Como lo es desear un hijo, concebirlo, gestarlo, verlo nacer. Todas ellas circunstancias que superan la razón y nos sitúan en un territorio propicio para la imaginación y el pensamiento mágico. De algún modo, se ensanchan los límites de lo real, de lo posible: ¿si […]

DE ENFADOS Y RABIETAS
Gabriele tiene un cuento en el que aparecen bebés dibujados de forma muy esquemática en situaciones cotidianas (sobre todo comiendo) cuyas cabezas pueden girarse: por un lado aparece una cara triste y por el otro una contenta. Desde muy pequeñito se parte de risa dándoles vueltas y más vueltas a esas caras. La primera vez […]

¡NO!
El no, en todas sus variantes idiomáticas –“¡oh, no!”, “¡que no, que no!”– se ha convertido en una de las palabras más repetidas por Gabriele. A veces va acompañada de un ceño fruncido y un gesto de niño enfadado; otras, con una entonación burlona, se confunde con la risa; en ciertas ocasiones se trata de […]

PENSAMIENTO Y LOCURA
Fernando Colina, Sobre la locura, Valladolid, Cuatro ediciones, 2013. El último libro de Fernando Colina es como un imán que ejerce sobre sus lectores una atracción reveladora, perturbadora y profunda. La experiencia de su autor –psiquiatra e investigador– con los psicóticos late inconfundible en el texto, que destila un poderío de pensamiento y una originalidad […]

EL MUNDO ENMASCARADO
El deseo de protección es parte indisoluble de la maternidad. El bebé es arrojado a un mundo que no conoce; pasa a convertirse en un ser desvalido y totalmente dependiente de nosotros para su supervivencia. De ahí surge la ternura que sentimos por los recién nacidos: un amor hacia lo pequeño y necesitado, lleno de […]
El 14 de octubre de 2011 nació Gabriele, mi primer hijo. Y el 25 de febrero de 2015 llegó su hermano Adriano. Soy madre, profesora, investigadora y escritora, y comencé a escribir este blog con la intención de guardar la memoria de los primeros años de vida de mis niños, de esa etapa que luego ellos no recordarán. Hablo siempre desde la experiencia, acompañada de ideas, reflexiones y conocimientos. En el apartado "Lecturas" ofrezco una selección de reseñas de libros sobre psicología y educación infantiles. Todo ello con el objetivo de pensar en la infancia, de compartir experiencias y de ser la memoria de un niño y un bebé.

Posts más visitados
- LAS MANÍAS INFANTILES 16 marzo, 2014
- LA LLAVE DE ORO 5 julio, 2013
- SOBRE EL ENAMORAMIENTO 18 febrero, 2014
- LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO 27 marzo, 2017
- LA PAREJA MADRE-HIJO 3 noviembre, 2013
- EL COMPLEJO DE EDIPO 14 octubre, 2015
- LO INVISIBLE 15 enero, 2016
- PADRES E HIJOS 19 marzo, 2013
- SOBRE EL FRACASO ESCOLAR 2 julio, 2013
- JUAN GELMAN Y LOS NIÑOS 15 enero, 2014