Para todo hay una primera vez. Pero muchas primeras veces, demasiadas, no las recordaremos nunca. Difícilmente sabremos lo que sentimos el primer día que nos mojó la lluvia; o lo que pensamos durante nuestro primer otoño, al llenarse las aceras de hojas marrones caídas de los árboles; o, en tantas ocasiones, aquella primera vez que […]
Tag Archives | literatura

CONOCER LA NIEVE

CONTAR LA HISTORIA DE OTRO
Hace unos días una amiga me preguntó si no había pensado en que quizá a Gabriele no le gustara, de mayor, que yo hubiera contado su historia y que otros la hubieran leído. Que a lo mejor sería mejor llevar un diario o cuaderno privado sobre mi maternidad. Y esa era mi idea en un […]

LOS DOS AÑOS
Muchas cosas se han dicho y escrito sobre lo que sucede a los dos años. Algunos denominan a esta edad “los terribles dos”, en referencia al afán de oposición y a las rabietas que suelen tener los niños; son también conocidos como la etapa del “no”, o “la edad de la obstinación”. Gabriele cumplió ayer […]

PRIMERAS PALABRAS
Nombrar el mundo. No hay, para mí, poder más fascinante, deseo que más acucie, frustración más enraizada. Los niños pequeños, en la hora en que comienzan a pronunciar sus primeras palabras, se encuentran cara a cara con lo propiamente humano: la omnipotencia, la ambición, la esperanza, la insignificancia, el desconcierto.Si algo he aprendido observando a […]

LA LLAVE DE ORO
Gabriele siente fascinación por las llaves. Le sucede desde hace bastante tiempo, más o menos desde que cumplió un año, pero es una pasión que ha ido en aumento y que está alcanzando, en los últimos días, uno de sus puntos álgidos. Busca todas las llaves que puede, en los lugares más insospechados; se llena […]

GABRIELE Y LOS CUENTOS
Los cuentos, en sus diferentes tipos, han estado presentes desde muy pronto en la vida de Gabriele. A partir del año le empezaron a gustar mucho, sobre todo los que tenían algún tipo de elemento dinámico: lengüetas, puertas o ventanas que se abren, desplegables, diferentes texturas, los cuentos sonoros, los cuentos-puzzle. Son libros, casi todos […]

EL DÍA DEL LIBRO
Durante mucho tiempo los festejos del 23 de abril no me decían demasiado, ni tenía la costumbre de regalar libros. Todo cambió tras vivir cinco años en Barcelona y conocer de primera mano la celebración del día de Sant Jordi. Ahora, que hace ya varios años que resido en Madrid, todos los 23 de abril […]
El 14 de octubre de 2011 nació Gabriele, mi primer hijo. Y el 25 de febrero de 2015 llegó su hermano Adriano. Soy madre, profesora, investigadora y escritora, y comencé a escribir este blog con la intención de guardar la memoria de los primeros años de vida de mis niños, de esa etapa que luego ellos no recordarán. Hablo siempre desde la experiencia, acompañada de ideas, reflexiones y conocimientos. En el apartado "Lecturas" ofrezco una selección de reseñas de libros sobre psicología y educación infantiles. Todo ello con el objetivo de pensar en la infancia, de compartir experiencias y de ser la memoria de un niño y un bebé.

Posts más visitados
- LAS MANÍAS INFANTILES 16 marzo, 2014
- LA LLAVE DE ORO 5 julio, 2013
- LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO 27 marzo, 2017
- SOBRE EL ENAMORAMIENTO 18 febrero, 2014
- LA PAREJA MADRE-HIJO 3 noviembre, 2013
- EL COMPLEJO DE EDIPO 14 octubre, 2015
- LO INVISIBLE 15 enero, 2016
- PADRES E HIJOS 19 marzo, 2013
- SOBRE EL FRACASO ESCOLAR 2 julio, 2013
- JUAN GELMAN Y LOS NIÑOS 15 enero, 2014